Aquí os dejo un documento en PDF, donde podéis ver y confirmar que Pablo Picasso, era un gran amante de la mitología y varios cuadros suyos, representan distitnas escenas mitológicas.
Pablo Picasso y la Mitologia.
Un Saludo.
domingo, 18 de noviembre de 2012
Trabajos.
Hola, aquí os dejo varios enlaces, para que podáis ver las presentaciones, que realizamos toda la clase a principio de curso, con temas relacionados con la Cultura Clásica.
Heinrich Schliemann. (Descubrimiento de Troya)
Mi trabajo personal trata sobre el latín y su origen, me sirvió para aprender por ejemplo, la pronunciación de las palabras en latín, según por la letra que empiecen.
Heinrich Schliemann. (Descubrimiento de Troya)
Mi trabajo personal trata sobre el latín y su origen, me sirvió para aprender por ejemplo, la pronunciación de las palabras en latín, según por la letra que empiecen.
Un Saludo.
Marco Geográfico Antigua Grecia.
Hola, en esta entrada he puesto el enlace para que os podáis mirar una actividad que hicimos en clase.
Consistía en rellenar sobre un mapa mudo, las principales regiones, montes, islas, polis, colonias, mares etc. de la antigua Grecia.
Esta actividad la corregimos en clase, e hicimos un mapa que nos quedó bastante bien en la pizarra. Pronto intentaré subir una foto de como quedo.
Mapa de la Antigua Grecia.
Espero que os sirva. Un saludo.
Consistía en rellenar sobre un mapa mudo, las principales regiones, montes, islas, polis, colonias, mares etc. de la antigua Grecia.
Esta actividad la corregimos en clase, e hicimos un mapa que nos quedó bastante bien en la pizarra. Pronto intentaré subir una foto de como quedo.
Mapa de la Antigua Grecia.
Espero que os sirva. Un saludo.
Rapto de Europa.
Hola, hoy os cuelgo un documento que hice en clase.
Es un resumen de la biografía de Europa, relacionado con el Rapto de Europa.
En el documento podéis leer, la ascendencia y descendencia de Europa o su procedencia, entre otras cosas.
Rapto de Europa
Un Saludo.
Es un resumen de la biografía de Europa, relacionado con el Rapto de Europa.
En el documento podéis leer, la ascendencia y descendencia de Europa o su procedencia, entre otras cosas.
Rapto de Europa
Un Saludo.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Creta, National Geographic.
Este es un reportaje sobre Creta, que se publico en la revista National Geographic.
El enlace para que lo podais ver es este.
Creta.
Un Saludo.
El enlace para que lo podais ver es este.
Creta.
Un Saludo.
Minos y el Minotauro
MINOS Y EL MINOTAURO
Aquí os cuelgo varias presentaciones y trabajos sobre Minos y el Minotauro.
Minos y el minotauro
Minos y el minotauro_2
Minos y el minotauro_3
Dédalo
Juego del Minotauro (juego sobre el mito)
Un Saludo.
"Minos para conseguir el poder suficiente para vencer y
desterrar a sus hermanos, quienes también aspiraban al trono, pidió ayuda
a Poseidón, dios
de los mares, quien hizo que de entre las olas surgiera un hermoso toro blanco
y le dijo a Minos que tenía que sacrificarlo en su honor. Sin embargo, Minos
extasiado por la belleza del toro decidió sacrificar otro, lo que despertó la
ira de Poseidón. Éste hizo que Pasífae sintiera una pasión incontrolada hacia
el toro, que culminó con la unión entre la mujer y el astado. De dicha unión se
engendró un ser mitad humano mitad toro: el Minotauro llamado
Asterión.
Minos encerró al Minotauro en una construcción
laberíntica llena de habitaciones y pasillos ciegos construida por el gran
arquitecto Dédalo.
El Minotauro se alimentaba de carne humana y cuanto más crecía más
salvaje se volvía. Por aquel entonces Creta entró en guerra contra Atenas quien
sucumbió ante el gran poder de Minos y tuvo que pagar un tributo de siete
jóvenes y siete doncellas cada nueve años para servir de alimento
al Minotauro Veintisiete años después entre los jóvenes que los
atenienses tenían que ir a Creta se encontraba el héroe Teseo,
hijo de Poseidón. Éste con la ayuda de Ariadna, la hija de Minos, quien le
entrego un largo hilo para que después de matar al Minotauro pudiera
salir del laberinto consiguió derrotar a la bestia y liberar así a Creta de su
maldición."
Aquí os cuelgo varias presentaciones y trabajos sobre Minos y el Minotauro.
Minos y el minotauro
Minos y el minotauro_2
Minos y el minotauro_3
Dédalo
Juego del Minotauro (juego sobre el mito)
Un Saludo.
Guerras Púnicas.
Aquí esta el trabajo para Latín de un compañero de mi clase.
Es un trabajo sobre las Guerras Púnicas, espero que os guste
Guerras Punicas, presentacion.
Un saludo.
Es un trabajo sobre las Guerras Púnicas, espero que os guste
Guerras Punicas, presentacion.
Un saludo.
martes, 13 de noviembre de 2012
Rapto de Europa
EL RAPTO DE EUROPA
Os dejo el enlace sobre el trabajo del Rapto de Europa. Una recopilación de las obras de arte en las que se representa.
Rapto de Europa, presentación.
Comentario: Este trabajo fue una actividad realizada en clase que consistía en buscar las obras de arte nacionales e internacionales mas famosas sobre este tema mitológico. Gracias a esta presentación he aprendido que existen varias representaciones escultóricas y pictóricas en España, fácilmente visitables.
se sigue representando este mito: moneda, azulejos, viñetas de humos, etc.
Un saludo.
Zeus es un incansable conquistador y sus amores con diosas, ninfas y mortales llenan una amplia página de la mitología. En el mito que nos ocupa Zeus ha puesto sus ojos en una bella joven asiática, hija de Agenor, rey de Tiro, en Fenicia, en la cuenca oriental del Mediterráneo.Pide ayuda a su hijo Hermes para la preparación del encuentro y posterior rapto que va a ser de los más historiados porque el dios ha decidido metamorfosearse en un bello toro. Hermes va a ser el encargado de conducir al rebaño de bueyes del rey desde los altos prados hasta la playa cercana donde Zeus sabía que Europa y otras doncellas de Tiro acudían a pasar la jornada de diversión y asueto. Zeus toma la forma de un toro blanquísimo, de facciones nobles, que no infunde miedo y se aproxima saliendo del rebaño hasta el grupo de las jóvenes. Éstas se asustan al principio pero poco a poco van cogiendo confianza con el manso toro que acepta sus caricias y las guirnaldas de flores que las muchachas trenzan para colocarlas entre los cuernos. Europa llega a sentarse encima del animal, tan confiada y ajena a lo que le espera. El toro besa los pies de la joven, mientras sus amigas la adornan, y se dispone a continuar su plan. El animal se incorpora y sin demora se lanza al mar con la ansiada carga en su grupa. Las amigas se quedan en la costa, sorprendidas, levantando las manos en gesto de sorpresa y el grupo se introduce en mar abierto donde los Vientos ayudan a avanzar y donde grupos de divinidades marinas surgirán como cortejo. Llegan a las costas de la isla europea de Creta. Allí Europa dará a luz a tres hijos, Minos, Sarpedón y Radamantis dejando así la estirpe divina en la isla. |
Os dejo el enlace sobre el trabajo del Rapto de Europa. Una recopilación de las obras de arte en las que se representa.
Rapto de Europa, presentación.
Comentario: Este trabajo fue una actividad realizada en clase que consistía en buscar las obras de arte nacionales e internacionales mas famosas sobre este tema mitológico. Gracias a esta presentación he aprendido que existen varias representaciones escultóricas y pictóricas en España, fácilmente visitables.
se sigue representando este mito: moneda, azulejos, viñetas de humos, etc.
Un saludo.
Edificaciones Antigua Roma.
Aquí os cuelgo, mi trabajo de Latín, sobre las principales edificaciones de la Antigua Roma.
El enlace para poder ver el archivo es este. Esta en Dropbox, si deseais descargarlo, creo que hay que registrarse.
Principales edificaciones en Roma.
Un saludo.
- Foros
- Coliseo
- Circo
- Templo
El enlace para poder ver el archivo es este. Esta en Dropbox, si deseais descargarlo, creo que hay que registrarse.
Principales edificaciones en Roma.
Un saludo.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Comienzos...
En este blog, colgare las actividades sobre mitología sociedad, marco histórico y geográfico economía ejercito... etc. De la antigua Grecia y Roma.
Espero que os guste.
Un saludo, Rodri.
Espero que os guste.
Un saludo, Rodri.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)